martes, 12 de abril de 2016

Burbujas asesinas de plantas


Las plantas necesitan dióxido de carbono para florecer, pero durante una sequía, los gases pueden filtrarse dentro de las venas que suministran el agua a la planta, cortando el flujo de líquido y matarla. De hecho, estos bloqueos son la causa principal de muerte en las plantas sedientas. Pero hasta ahora, pero hasta ahora nadie había sido capaz de ver cómo se formaban estos bloqueos. Para ver éste proceso, los investigadores aprovecharon la transparencia natural de algunas de estas y con ayuda de la luz de un microscopio, trazaron el origen y la difusión de las burbujas en varias especies. El artículo publicado en PNAS (Revealing catastrophic failure of leaf networks under stress) reportan que los bloqueos se forman primeramente en las venas principales y más anchas. Después, estos bloqueos se extienden a al resto de las venas, más delgadas, limitando la circulación del agua y finalmente matando la hoja. Algunas de estas hojas han desarrollado venas secundarias que permiten mantener el flujo de líquido, lo cual resulta en una ventaja. Los investigadores creen que el este desarrollo de rutas alternativas para el flujo de liquido fue desarrollado por las plantas con la intención de soportar largos periodos de sequía.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario